jueves, 27 de agosto de 2009

... De la realidad.


...

...Hay más significados, a la palabra, que el que creemos conocer.

...

...Me encontré una vez más, en casa, al anochecer, platicando, acompañado de un buen vaso de whiskey, con mi fiel compañera la soledad. Y es una gran oyente, y una gran consejera si se le sabe escuchar e interpretar. Un tema raro y extenso por demás que trataré de resumir en algunas letras, atreviendome a interpretar las palabras por lo que son.

...¿Que es la realidad? ¿A que se refieren, los viejos, al decir, madura, pisa la tierra, se real?

...Creo que caen en un error, al etiquetar "la realidad" con "lo que, a su modo de ver, debe ser", es decir, y lo interpretaré de un modo comprensible, no podemos ser lo que ellos quieren que seamos, si esto no va aparejado a lo que nosotros personalmente, SOMOS.

...

...Caer en la duda de, a donde vamos, porque vamos y como vamos, solo nos llevará a detenernos a CREAR, un falso sentido de necesidad de hacerlo. Y esto no nos será util, yo he vivido hasta el día de hoy, como he querido hacerlo, sin permitir que nadie me diga como se hacen las cosas. No quiero ni puedo, decir, que los consejos son malos, es simplemente que creo fielmente que no hay mejor manera de aprender, desarrollar y mejorar algo, sino viviendole.

...Hay para este tema una filosofía ancestral, de las culturas orientales, que me gustaría compartir.

...

...Inteligencia, Paciencia, y fuerza. En ese orden, se ejecuta, se vive, y se llega al exito. Un ejemplo claro de lo errado que es el concepto humano de la realidad, sería, el caer en el pensar que algo mas pesado que el aire, jamás se elevara.

...

...Y hoy, elevamos toneladas de acero, todos los días.

...

miércoles, 26 de agosto de 2009

... De magia y miedos... (1)




... ¿Que pasaría si de alguno u otro modo, los problemas habituales del ser humano, pudieran resolverse, con tan solo recitar una frase en latin, o bebiendo algun extraño brebaje?...


... Suena bien, ilógico. Pero a fin de cuentas, "bien".

... Hace dos días me encontré a mi mismo, parado en un prado verde, tapizado de un suave pasto, cerca de las 10 de la noche, con una densa neblina bajando por encima de aquellos ancestrales árboles. Me hallaba rodeado de gente, amigos, compañeros, y aún así, me sentía sólo. Y la soledad no es la bestia incontenible e indomable que uno pudiera imaginar, ni tampoco la musa silenciosa que uno quisiera, hallar. Se interpretaría, como la compañera que es difícil de aceptar, pero la única que nunca te dejará.

...Todo esto viene a colación, según la pregunta con la que abrí el tema, que como verán, es mi primer tema de blog. Hay situaciones humanas, derivadas de las emociones y los sentimientos del hombre, que pueden generar un miedo interno a enfrentarles, tales como la soledad, el silencio, el miedo al fracaso, o el miedo a aceptar que estos conceptos existen, y pueden incuso destruirnos. Para enfrentar tales "dragones" el hombre medieval, ansioso por el conocimiento, creo "la magia" para explicarlos.

...

...En fin. Me hallé ese día sólo, y pude además aislar los sonidos para darme cuenta solamente de mi "ruido" interno. ¿Que había dentro de mi?, ¿Y porque oírlo ahi, justo donde menos necesitaba oirlo?... Aún no he encontrado la respuesta, y no creo hacerlo, porque tuve la oportunidad de hacerlo, justo ahi, en ese prado, y no lo hice... por miedo a la respuesta.

...


...No me considero un miedoso, o un tío lleno de prejuicios y fácil de engañar. Pero ese día, "como por arte de magía" me engañe, reprimí un torbellino de sensaciones que me llevarían a saber todas esas respuestas, pero decidí callarlas, mitigarlas.

...Por arte de magia. ¿Existe... o simplemente negamos que la hay? ¿Que tan dispuestos estamos a aceptar que hay cosas, que aún, a pesar de nacer del humano, son más grandes que el? ...