jueves, 15 de octubre de 2009

... A veces... pasa.


... Alejandro, en la imagen, del encabezado. Héroe macedonio, para quién no lo conozca. Un emperador, bastardo de Filipo, quién expandio su imperio más allá de las metas que la mayoría de sus contemporáneos pudiesen, siquiera... soñar...

...

... ¿Que tiene esto de importancia? ¿Como se desarrolla con el título? Espere y veran como se liga un tema con el otro. Muchas veces nos hallamos, justo en el centro, de un mar de gente, de ideas, de oportunidades. Y esto a la vez, se convierte en un infierno de sentimientos encontrados, intentos fallidos, y caídas que nos marcan de por vida...

...Alejandro, se halló sentado en su palacio, contando monedas, y admirando bellezas. Comiendo uvas y viendo pasar algunos años, bajo la influencia de su madre, y el mitigar de sus sueños de su padre. Pero llego un momento que lo marcaría. Casualmente, el mismo momento que lo marco y lo sumió en gloria... lo llevo a su destrucción. No puedo atreverme a juzgarle, púes no estuve ahi, para verle actuar pero puedo decir, por lo que he leeído, que su falta de "previsión", lo llevo a una sinergía perfecta entre su éxito, y su caída...

...

...No fue un soberano holgazán. Goberno a través de kilometros de distancia, y por años. Y lo hizo con orden, humildad y sabiduría. Para su pueblo... más no para los miles de hombres que le seguían en sus campañas, y sufrían con el. (Creo que no es funcional, comentar que en aquel tiempo, no había las facilidades de hoy en día, pues lo sabemos)...

...

...¿Que fué lo que motivo, al joven emperador a lanzar una campaña sobre áfrica? Sin conocimiento del terreno, consumido por la enfermedad y disminuido en hombres. Aun hoy en día... es un misterio.

...

..."La suerte favorece, al audaz"... dijo... Y entonces, durante una tarde, rodeado del clamor de su gente, y el sadismo del enemigo, Alejandro, cayó.

...

...Y aún asi, la historia lo recurda como, "Alejandro Magno".

...

...La lección mas grande que el emperador debe de enseñarnos, es que a veces, la avaricia y la falta de proyección, puede confundirse con el valor, y con la audacia. Y por otro lado... Que el seguir el camino que un sueño te revela... siempre, siempre al final. Habrá de terminar.


...

...No me se retirar.. pero... a veces, pasa. ¿Que habria pasado si Alejandro hubiera tenido esa frase en la cabeza, antes de marchar mas alla de la ciudad de Darío...?

...

...Analizenlo.

...

lunes, 5 de octubre de 2009

...Del libre albedrío.


... "La caída, es lo último que un ángel siente..." que gran frase eh?...

...

...Entremos mas a fondo...

...Hay varias hipótesis y mitos en relación a la caída de los ángeles; la mayoría teniendo como tema principal el libre albedrío, lujuria o vanidad, o la falta de entendimiento de los actos de Dios.

...Según el islam; el único angel caido es Iblis o Sitán. Este habría desobedecido la orden de Dios para arrodillarse ante Adam (porque Adam fue creado de la humilde arcilla, mientrás él había sido creado del fuego). Dios le expulsa y éste promete a Dios revelar la verdadera cara del hombre (mediante la incursión en los pecados). Para esta labor Satan o Iblis se emplea de los Junun (sing. Jinn) que ya estaban en la tierra antes que el hombre y que algunos aceptan a Dios y otros lo rechazan...

...Otra hipótesis cita sobre la potestad que el mismo Dios le otorga a los angeles caidos, que es el alcanzar la divinidad absoluta (aunque esto es considerado como herejía en el cristianismo católico) y nombra a Lucifer como la figura mas relevante y representativa...

...A los ángeles caídos se les suele considerar demonios ya que fueron expulsados y estos crearon su propio hogar, que solemos conocer hoy como Infierno. El más poderoso de los primeros ángeles que traicionó a Dios fue Lucifer, al que los demás demonios o ángeles caídos consideraban su líder y amo supremo del infierno....

...

...Esa fué la reseña "escrita" y "común" de lo que pasa. Yo pieso ir un poco más a fondo. La razón medular, en cualquiera de las creencias, es un error común que todo ser humano puede llegar a sentir, y no por debilidad o por mal entendimiento, sino por un total y completo, desorden de ideas...

...El líbre albedrío...

...Si. Esa cosa a la que parece gustarle llevarse vidas, al por mayor. Ese concepto, que se entremezcla con el de "libertad" o "libertinaje", sin llegar a ser ninguno de los 2. El líbre albedrío debe entenderse, como la acción de SABER elegir, PODER afrontar lo elegido, y ENTENDER lo que se dejará atrás... o se perdera cuando se ejecute.

...

...Siempre el ser humano, tiende a fusionar miles de sentimientos, y a dejarse dominar por ellos, no es amor, aquel que se rebaja a la compañia, no es amistad, aquella que se basa en silencio y mucho menos... es realidad, aquello que se pierde con el tiempo...

...

...Te ha pasado?

...

...Un día es tu mejor amigo, se halla a tu lado, y parece preocuparse por ti. Pero cuando, de verdad lo necesitas... cuando NO debe callar, calla, cuando NO debe aparecer, aparece... No es su culpa, es un error nuestro, por no saber entender, la más hermosa, y grande de nuestras cualidades como humanos...

...

...El líbre albedrío.

...

...Uno hará real, sólo aquello que crea poder controlar. Y eso, mi amigo. Se llama cobardía, sensatez quizá... pero el llorarle a una idea que jamás fue real. Se llama derrota.

...

...Piensalo.

...

...

jueves, 1 de octubre de 2009

... De miedos, y deseos.


... Mientras crecemos, existen conceptos que nos atemorizan, de sobremanera. El miedo a la obscuridad, a la soledad, o algunos, el miedo a no lograr realizar un proyecto. El miedo al fracaso, y a la humillación, entre otros.

...

...Me enfocaré a aquellos miedos, comunes, que nos asedian durante toda nuestra vida... ¿Que pasaría, si de algun modo te hallaras, sentado, en la orilla de un cuarto obscuro y desconocido, solo, y sin nigún sonido alrededor..?

...¿Que pasaría por tu cabeza? Quizá, de entrada, te preguntarías porque estás ahi, que harás para salir, o... que debes hacer. Aún el más valiente temería levantarse, sin la luz para guiar sus pasos, o el sonido para acallar sus dudas... y presentimientos. La mayoría de los miedos son generados, en mi opinión, son infundados, no por los padres, no por la educación, sino... por las advertencias que los venerables, puedan hacer.

...Es común hallar en los pueblos, historias, "leyendas" antiguas, de apariciones demoniacas, posesiones espirituales, y hasta las modernas leyendas urbanas, que no son nada mas que plasmar el miedo de una sociedad, sin la capacidad de observacion, a lo desconocido. En los llamados "años obscurtos", el hombre no tenía otro pasatiempo, que el escuchar la voz del silencio, y juzgar los actos, de las creaturas que lo rodeaban. Aprendían, mientras miraban como se conducían, en sus vidas, los muchos animales, o congéneres.

...

...Angeles, demonios, duendes, hadas, y otras miles de razas, o creaciones han acompañado al ser humano en su evolución. Es difícil poder apreciar las figuras que pueden ocultarse tras las sombras, es difícil, aceptar que... en este mundo, la soledad es un concepto que desde siempre, ha sido relativo. Más sin embargo, a veces, es preferible estar solo, a tener la compañía que, mientras caminas por el bosque, o manejas un sendero alejado... te observa.

...

...Abre los ojos. Pero ábrelos, conciente de lo que verás, púes, es inevitable, que mientras más sepas, más deberás observar.

...¿Quién no ha tenido, un "deja-vú", o la sensación de saber que pasará?

...Pequeños conceptos, que no sirven para aceptar, entender y, en su caso, negar, la existencia de conductas "inexplicables".

...

...¿Lo son...?

...